Durante los últimos años, algunos movimientos relacionados con la alimentación saludable han hecho que todos empecemos a utilizar términos, como AOVE, que hasta hace poco, solo los expertos conocían.
A día de hoy, esta palabra aparece en multitud de etiquetas, páginas web y blogs relacionados con el aceite pero, ¿Sabes realmente qué es el AOVE? Este es el momento de aprender todo lo que estas siglas significan.
¿Qué es el AOVE?
El aceite de oliva tiene innumerables tipos y calidades diferentes, pero nada tiene que ver con el AOVE. Y es que, esta palabra ha servido para diferenciar un aceite de calidad muy superior a cualquier otro tipo de aceite de oliva del mercado, de forma que cuando utilizamos el término AOVE, nos estamos refiriendo a un producto con unas características y una calidad muy diferenciadas que no se puede confundir entre el resto de tipos de aceite de oliva.
El AOVE se somete a unos controles de calidad muy exigentes que comprueban su composición, su acidez, su sabor, etc., para garantizar que la calidad es verdaderamente de un aceite de oliva virgen extra, y no simplemente de un aceite de oliva común.
¿Cómo identificar el verdadero AOVE?
Como no todo el aceite es AOVE, es importante saber diferenciar la calidad del aceite que estamos comprando. El AOVE no puede superar los 0,8º de acidez, debe proceder de aceitunas que estén en el punto perfecto de maduración y, por su puesto, en buen estado, y la extracción del zumo de las aceitunas se debe hacer en frío.
Muchas de estas cosas se pueden comprobar fácilmente en el envase, así que es importante prestar atención a la etiqueta, pues te dará toda la información que necesitas para saber si lo que estás comprando es realmente AOVE.
En la etiqueta aparecerá el grado de acidez, pero también debes poder encontrar información que indique que el aceite se ha obtenido directamente de aceitunas y a través de procedimientos mecánicos. Además, la etiqueta del AOVE debe incluir la designación de origen y la fecha de la cosecha, que cuanto más reciente sea, mejores condiciones tendrá el aceite.
¿Dónde se puede comprar AOVE?
Como casi cualquier producto de hoy en día, el AOVE se puede comprar en supermercados, tiendas especializadas, oleotecas e incluso por internet. Pero si quieres disfrutar de una calidad inmejorable o poder elegir entre más variedades de AOVE, también puedes comprarlo directamente a cooperativas.
La ventaja de comprar AOVE directamente en una cooperativa o almazara es que puedes saber a ciencia cierta de donde procede y, aunque el precio suele ser algo más elevado, la calidad del AOVE suele ser bastante superior a aquel que puedes encontrar en grandes superficies.
Comprar y consumir AOVE siempre es la opción más saludable, no solo porque su calidad es mayor a aquella del aceite de oliva o aceite de oliva virgen, sino también por los beneficios que tiene para la salud. El AOVE es perfecto para disfrutarlo un poco cada día en ensaladas, tostadas, salsas, guisos, etc. ¿A qué esperas para cuidar tu salud y disfrutar de la gastronomía con él?